Desde que comencé a tocar el bajo me ha cambiado la personalidad.  Soy un poco más pausado. Mi banda se llama Quinto Aguacate. Soy flautista y saxofonista. Compongo las letras que tocamos y cantamos, pero un día el bajista se fue para España así que también comencé a cantar y tocar el bajo al mismo tiempo, lo cual es bien difícil, pero después de un año lo estoy haciendo. Y puedo decir que descubrí todo un universo con esta etapa de cantante y tocando el bajo. 

La banda que más me gusta en el mundo, es Quinto Aguacate, siempre lo digo. Está montada para la improvisación, con un hilo conductor que es la voz. Tenemos como ocho años.

Estudié piano académico. Cuando toco el piano no siento esa misma libertad que con el bajo. El piano es matemática pura, un instrumento extremadamente lógico y cuando lo toco siento algo muy especial, raro, la sensación es agradable pero no soy yo. En cambio el bajo lo toco sin disciplina, me siento libre. Puedo improvisar todo lo que se me antoje con este instrumento. Decidí tocarlo por pura intuición. Lo único que he hecho con rigor es estudiar flauta, lo heredé de mi abuelo que era flautista; no lo conocí. Por cierto, estoy escribiendo mis memorias de viajes y se llama La Flauta.

Estudié música en los Estados Unidos donde mi familia emigró hace 60 años. En Venezuela, estudié en la Escuela Superior de Música y me fui a los 18 años. Me considero un viajero. No puedo parar. A los 14 años le dije a mi mamá que me iba para el Ávila y terminé yéndome para Colombia. Eran otros tiempos, de chamito uno como que podía. Mi papá es de La Guaira y mamá de Macuto, nos criamos allí.

Después de graduarme toqué en la Orquesta Sinfónica de Nuevo México, también he hecho mucha música de cámara, además estudié: arte, geografía, fotografía y antropología.  La fotografía fue un escape de la música, tenía como 21 años, quería encontrar algo que pudiera hacer solo. Tengo la suerte de vivir de la fotografía, desde que empecé a estudiar empezaron a comprarme fotos artísticas y de eso es lo que he vivido toda mi vida, entré por una puerta buena que me permitió seguir haciendo música y estudiar.

Lo que quiero hacer lo hago. Y lo intento con fuerza. Me da temor la repetición. Siempre estoy buscando otras cosas en fotografía. No quiero una fotografía seriada, todas son diferentes, por eso las intervengo. Descubrí  la intervención a través de la química, que es el viraje fotográfico. Se hace con preservantes de emulsión. Es una técnica muy mía. El artista siempre quiere que le vean su trabajo y busca la mejor manera de mostrarse. Cuando tú logras ser tú mismo la gente se engancha. Hay dos cosas que he logrado en esta vida que es esta técnica y la banda Quinto Aguacate. Ahorita me siento bastante completo, esto es lo que quería y cuando tú lo logras es lo más grande del mundo. 

Escritura:
Julio Pereira
Fotografía:
David Niño Herrera
Lugar:
Los Dos Caminos, Caracas
Fecha:
10.8.2016
Cuando tú logras ser tú mismo la gente se engancha.
No items found.

Más Historias

Juegas...
Elijes...
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Algo-rítmico

Miguel Graterol
Uno no conoce sus límites hasta que los vive.

Desde la inconsciencia a la consciencia

Belén Vivas
Aprendí que todos los momentos tienen rostro.

¿Cuál es tu plan?

Boris Elneser
Me gusta pensar en ese poquito más, no tiene que ser perfecto pero sí creo que todos podemos dar ese poquito más.

Y me monto en mototaxi

Ligia Torrealba
Aun cuando mis ojos no perciban suficiente luz, ya no me abrumo ni me asusto, porque sé que junto a Pedro no existe silencio ni penumbra.

De policía a administrador

Wilfredo Colmenares
Aprendo de los nuevos retos que me plantea la vida, los asumo con entusiasmo y no me dejo limitar por nada.

Simplest solutions, always the best

Dominik Muhs
As long as they’re suffering, I’m gonna be there.
© 2023 Cultura Epix
PrivacidadTérminosCookies