No tengo un sueño preciso ahora. Quizás algún día llegue a liderar un grupo de programadores en una empresa o desarrolle una idea propia, no necesariamente en tecnología. Me gustaría dedicarme a algo que me diera cierta independencia, que me permita hacer otras cosas que me llenen, como hacer esquí, patinar, surfear.

Siempre he estado dividido entre querer hacer cosas convencionales, como desarrollar aplicaciones, analizar, resolver problemas, lo cual me gusta mucho, y querer hacer cosas alternativas, como algún deporte extremo. A veces me imagino trabajando en lo que hago y a la salida yéndome un rato a la playa a surfear o a la montaña a lanzarme en una tabla de snowboard, eso sería fantástico.

En mí hay un sentimiento constante de inconformidad. Me fastidia la monotonía. La curiosidad es algo que me caracteriza. Siempre ando buscando opciones diferentes, ir más allá de estar sentado programando todo el día.

Creo que lo bonito del software y la programación es que puedes romper con lo que no estás de acuerdo del sistema. En cierta forma implica ser anárquico sin tener que estar por ahí rompiendo cosas, ni dañando a alguien o destruyendo, sino que lo haces de una forma constructiva, tan solo con una computadora, internet y un editor de texto. Rompes con lo establecido creando, desde una aplicación de teléfono hasta una página web o recreando una realidad virtual.

Pienso que la cuestión está en buscar la felicidad pero nunca encontrarla. Es así como lo percibo en mi carrera de programación y en el deporte, siempre hay un nuevo reto. No todo está acabado y eso es perfecto, porque es lo que me mantiene aprendiendo. Descifrando el código, descubriendo.

Con el tiempo he visto que la vida es demasiado frágil, un día estás, otro no, nunca sabes cuándo pasará. Siempre tienes que tener un plan a largo plazo, pero no puedes sacrificar todo tu presente por eso. No estoy diciendo con esto que haya que gastarse todos los cartuchos hoy, pero debe haber un balance, es decir, proyectarte pero también vivir el ahora. No se puede cometer el error de postergar la vida.

Escritura:
Alexandra Cona
Fotografía:
Carlos Barrios
Lugar:
Country Club, Caracas
Fecha:
19.12.2016
No se puede cometer el error de postergar la vida.
No items found.

Más Historias

Juegas...
Elijes...
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Sensei

Javier Cardozo
Adentrarme en algo tan desconocido fue un reto para mí, al verme a los 16 años frente a la responsabilidad de enseñar judo a los niños.

Cerca de mi mar profundo

Adriana Humanes
Ver otras formas de vivir te da una idea de que no necesitas tantas cosas para estar feliz.

Mis dos pilares

Daniel Machado Payaro
En la construcción si no trabajas en equipo tarde o temprano se agrietan las paredes.

La educación como posibilidad de crecer

Mara Ramírez
Para mí la educación es primordial y debe sembrar las bases de la enseñanza desde lo creativo y el amor por aprender.

Un Instante con Calidad de Vida

Geohanna Noel
Uno nunca va a controlar ni a saberlo todo, siempre debes dejar espacio, esa hoja en blanco que vas a ir llenando con el día a día, con cada vivencia.

¡Yo soy brava pa’ picá!

Maura Medina
Pero si no siembran, cómo piensan que van a tener algo.
© 2023 Cultura Epix
PrivacidadTérminosCookies