El Impact Hub Caracas es como una familia. Al llegar ahí te adoptan un poco, te orientan, te abren los ojos a diferentes perspectivas, y todo eso ayuda a que uno poco a poco se vaya encaminando a lo que puede ser.

La confianza y el impulso que me brindó la comunidad fue clave para pasar de ser “Ana la arquitecta” a “Ana la emprendedora social”. Me hicieron pensar en la filosofía del proyecto y sus posibilidades de crecimiento, más allá de ir a un lugar y enseñar lo que me gusta sin tener un plan de sostenibilidad a largo plazo.

Entendí que no podemos dejarnos llevar por las dificultades, exigirnos menos o quedarnos con lo pequeño. Al menos en mi ámbito de acción, nos encontramos con muchas oportunidades para desarrollar nuestro proceso educativo. Y, sobre todo, nos dimos cuenta de que los niños siguen creciendo sin importar cómo esté el país; así que la única oportunidad de intervenir un poquitico en su vida para ayudarlos a construir su futuro, es hoy. Eso hace el Impact: te hace imaginar y trascender.

Escritura:
Saymary Silva
Fotografía:
Susana León
Lugar:
Altamira, Caracas
Fecha:
9.5.2019
No items found.

Más Historias

Juegas...
Elijes...
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

An impact footprint

Beatrix Bedo
I think it’s very important that you love what you do. If you don't love what you do and what your job is, it's not wise doing it.

Mi compañero de camino: el violín

Kelvin Aponte
Tocar el violín cambió mi perspectiva de vida totalmente.

The margin of change

Traian Brumã
I dream of a society where everything is done on a small scale and humanly, a collaborative world.

La razón por encima de la emoción

Fabiana Aciego
Decidí arriesgarme.

La pequeña flor de loto

Joana Herrera
En ese año pasaron muchas cosas que me hicieron entender la vida de otra manera.

Gipsy heart and work

Petra Borovičková
© 2023 Cultura Epix
PrivacidadTérminosCookies