Veía el fútbol en la televisión con mi familia, más el de chicos que el de chicas, porque el fútbol femenino no sale mucho en televisión. Un día vi a mi prima jugar con su amiga en el campo, les pregunté si podía entrar y me dijeron que no, que primero tenía que inscribirme y comenzar a entrenar para poder jugar. Comencé y me gustó.

No tenía tacos, no sabía qué era eso. En el primer juego que tuve me pusieron a hacer un tiro libre y aunque tenía miedo, ese fue mi primer gol. ¡Fue un golazo!, todos se pusieron a gritar por mí y me sentí demasiado bien, me abrazaron y hasta me alzaron. He ido a otros juegos, he jugado finales, he hecho goles y me han dicho que soy una ganadora.

En el campo de fútbol conocí a mis mejores amigos, ahí fue donde comencé a jugar, por eso es mi lugar favorito. Desde que mi papá se fue siempre me quedaba encerrada o jugaba con mis amigos en la cancha.

Mi papá está en la cárcel. Me dijeron que lo habían culpado de algo… Los que estaban con él se fueron y lo dejaron solo. La policía llegó, mi papá estaba todo lleno de sangre y se lo llevaron.

Ya tiene seis meses y no lo he visto más. Hablo con él por teléfono. Me apoya en el fútbol. Lo extraño. Antes vivía con él y mi mamá. Compartía con ellos, jugábamos juntos, salíamos a pasear con mi hermana… Recuerdo cuando íbamos a la playa en familia, nos montábamos en las lanchas, todos se tiraban en el agua, se montaban unos encima de otros y comenzaban a jugar a hacer guerras. Sin mi papá me siento rara. No hago las cosas que hacía antes.

Ahora me llevo a mi hermanita para todos lados. La admiro, es muy inteligente y agradable. Somos muy unidas y compartimos todo, siempre será mi hermana chiquita y siempre la voy a querer.

Él no es mi papá de verdad, pero cuando nací él me crio como si lo fuera. Mi papá de verdad me pasa por un lado y como si nada, yo tampoco lo saludo ni le pido la bendición. Tengo algún recuerdo viviendo con él en una casa chiquita con un cuarto y un baño, pero no me gustaba. 

A mi abuelo le cuento todo, me pregunta cómo voy en las clases, en la danza, en el fútbol. Me apoya. Cuando estoy castigada le dice a mi abuela y a mi mamá que me dejen ir, que el fútbol es bueno para mí.

Le dije a mi mamá que cuando tuviera mi cuarto iba a poner una pancarta que hice diciendo “Fútbol Femenino”, con fotos de niñas de fútbol y corazones. Ella me dice cosas bonitas, que soy una gran futbolista y que tendré un gran futuro. Tengo medallas que me he ganado, algunos reconocimientos que me dieron y camisas de fútbol como una que tengo con algunos autógrafos de las chicas de la Vinotinto que una vez vinieron a jugar con nosotras.

Deyna Castellanos es la que me inspira a jugar fútbol. Ella ayuda a los que la necesitan con comida o zapatos, admiro que sea una buena jugadora y una buena persona. Siempre he querido ser capitana, como ella. 

Hago danza y también voy a competencias. Hacemos bailes de hip-hop y otras cosas. A veces tengo una presentación y un partido de fútbol y no sé a cuál de las dos ir, es difícil, las dos me gustan, pero le dedico más al fútbol que a la danza porque me apasiona mucho. Siempre he dicho que cuando me toque decidir, escogeré el fútbol. 

Sueño con ser profesional y tener un equipo, un uniforme, representar a Venezuela y también a otros países. Me gustaría estudiar Odontología para ayudar a los niños que tengan los dientes partidos, les diría a mis pacientes, cuando vayan a consulta, que apoyen al Fútbol Femenino.

En mi escuela me escogieron como Delegada, soy la líder del salón, mis compañeros me respetan y yo a ellos. Las futbolistas se comportan bien, son decentes, nunca he escuchado a una deportista diciendo groserías y menos en una cancha. En el fútbol hay que apoyarse. Nos ayudamos unos a otros, si no tienes tacos, alguien te los presta para que puedas jugar.

El fútbol es todo para mí. Siendo yo misma me siento bien.

Escritura:
Odri Albornoz
Fotografía:
Julio Suárez
Lugar:
Petare, Caracas
Fecha:
15.5.2018
Siempre he dicho que cuando me toque decidir, escogeré el fútbol.
No items found.

Más Historias

Juegas...
Elijes...
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Globetrotter for sustainability

Sarah Biazar
Somehow, being good with people is always a lubricant that could help you in every facet of life.

Flores para Venezuela... Y un tecito, también

Mireya Chacón
Lo mejor de mi oficio es que contribuyo a que ciertos días sean mágicos, como el de las madres o el de los enamorados.

Una escuela llamada Canaima

Sixta Cortez
Creo que la felicidad es eso: una acumulación de pequeños momentos felices.

El mejor pastelito de San José

Jacqueline Almonte 'La Caché'
Cuando la soledad pega la tristeza es inmensa.

Salpimiento la vida

Ronald Veleiro
En la cocina uno no puede ser cuadrado, porque la idea es ir evolucionando, no quedarse en un mismo sitio. La cocina es creatividad, es inspiración.

Ahora es el momento correcto

Ana Cristina Vargas
© 2023 Cultura Epix
PrivacidadTérminosCookies