Laxmi: Hice mis pasantías en esta organización cuando estaba terminando una Maestría en Trabajo Social. Sin embargo, no fue hasta que empecé a trabajar a tiempo parcial en este centro que me di cuenta de cómo la vida puede ser dura para los niños.

Cada semana hay niños que huyen de sus hogares y comunidades, por diversas razones. Por lo general, son menores de 12 años. Nosotros nos hacemos cargo de ellos, les damos de comer, los aseamos y les damos alojamiento temporal, mientras tratamos de encontrar a sus familias ¡A veces recibimos hasta tres o cuatro niños en un día!

 

¿Ha tenido alguna experiencia particularmente mágica, distinta o emocional en su trabajo? Alessandro Pellegrino · Miami, Estados Unidos

Recuerdo a una madre que se puso a llorar por teléfono cuando la llamé para decirle que recogimos a sus gemelos de la estación de tren. Habían salido de casa hace meses y ella había perdido las esperanzas después de haber hecho un informe en la policía y no haber recibido ninguna buena noticia por semanas. Ella llegó al centro y me dio un gran abrazo y un beso. "Usted es un ángel", me dijo. Eso fue muy emotivo. No creo que yo sea un ángel; soy sólo una chica tratando de hacer un cambio positivo. Pero para ella, yo era un ángel.

Creo que vivía en una burbuja antes de empezar a hacer este tipo de trabajo. Elegí optativas en mis estudios, que se centraron en los derechos y el bienestar de los niños, y ni siquiera sabía lo que vivían estos niños.

Estos pequeños necesitan desesperadamente atención y apoyo. Luego de encontrarlos, tenemos que ser amables y cariñosos, pero sin tocarlos... porque podrían estar viajando con su familia. Los observamos de forma atenta y tratamos de comprender su situación y averiguar si, efectivamente, huyen de sus hogares. En muchos casos, pasan largos períodos de tiempo sin un baño o sin comida. Por eso los llevamos a nuestro centro y los dejamos tomar una ducha y peinarse, les damos ropa limpia, una comida caliente. Les damos un entorno propicio para el poco tiempo que se quedarán con nosotros.

 

¿Qué valores te ayudan a superar una semana difícil? De Karlo y Michelle Phipps · Kitchener, Canadá

Yo hago esto porque sé lo importante que es nuestro trabajo. En realidad no es una responsabilidad difícil, pero podemos salvar la vida de un niño, y darles un lugar seguro y feliz para quedarse. Cuando veo las sonrisas en sus caras, o cuando pienso en la reacción de sus padres después de que se reencuentran con ellos, soy muy feliz. Esto es lo que me hace venir a trabajar cada día, sintiéndome feliz con lo que hacemos.

Escritura:
VonDez Phipps
Fotografía:
IniRod
Lugar:
Bhubaneswar Rail
Fecha:
22.6.2015
No items found.

Más Historias

Juegas...
Elijes...
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

En Alto. Como en casa

Carlos García
Un lugar donde la gente pueda sentir que son invitados a una cena en casa, que son bienvenidos y pueden estar a gusto.

Elige a tu favor

Rivka
Como la fábula del águila, después de andar un buen rato, me recogí, me reinventé, volvieron a nacer mis garras y mi pico, y ahora, he salido de nuevo al mundo, a vivir lo que falta de camino -en felicidad-.

Un linaje de campeonas

Stefanny Rivera
Nos sentimos libres jugando.

Vender golfiaos es un acto de rebeldía

Fran Suárez 'Golfiao de Petare'
El golfiao se convirtió en el pretexto para contar la historia de este lugar.

Lo mío es la Orquesta

Lorenzo Torres
La música para mí es la mitad de mi vida.

Una jarra de alegría

Gaby Camero
Soy la jarra que llena esos vasos.
© 2023 Cultura Epix
PrivacidadTérminosCookies