Laxmi: Hice mis pasantías en esta organización cuando estaba terminando una Maestría en Trabajo Social. Sin embargo, no fue hasta que empecé a trabajar a tiempo parcial en este centro que me di cuenta de cómo la vida puede ser dura para los niños.

Cada semana hay niños que huyen de sus hogares y comunidades, por diversas razones. Por lo general, son menores de 12 años. Nosotros nos hacemos cargo de ellos, les damos de comer, los aseamos y les damos alojamiento temporal, mientras tratamos de encontrar a sus familias ¡A veces recibimos hasta tres o cuatro niños en un día!

 

¿Ha tenido alguna experiencia particularmente mágica, distinta o emocional en su trabajo? Alessandro Pellegrino · Miami, Estados Unidos

Recuerdo a una madre que se puso a llorar por teléfono cuando la llamé para decirle que recogimos a sus gemelos de la estación de tren. Habían salido de casa hace meses y ella había perdido las esperanzas después de haber hecho un informe en la policía y no haber recibido ninguna buena noticia por semanas. Ella llegó al centro y me dio un gran abrazo y un beso. "Usted es un ángel", me dijo. Eso fue muy emotivo. No creo que yo sea un ángel; soy sólo una chica tratando de hacer un cambio positivo. Pero para ella, yo era un ángel.

Creo que vivía en una burbuja antes de empezar a hacer este tipo de trabajo. Elegí optativas en mis estudios, que se centraron en los derechos y el bienestar de los niños, y ni siquiera sabía lo que vivían estos niños.

Estos pequeños necesitan desesperadamente atención y apoyo. Luego de encontrarlos, tenemos que ser amables y cariñosos, pero sin tocarlos... porque podrían estar viajando con su familia. Los observamos de forma atenta y tratamos de comprender su situación y averiguar si, efectivamente, huyen de sus hogares. En muchos casos, pasan largos períodos de tiempo sin un baño o sin comida. Por eso los llevamos a nuestro centro y los dejamos tomar una ducha y peinarse, les damos ropa limpia, una comida caliente. Les damos un entorno propicio para el poco tiempo que se quedarán con nosotros.

 

¿Qué valores te ayudan a superar una semana difícil? De Karlo y Michelle Phipps · Kitchener, Canadá

Yo hago esto porque sé lo importante que es nuestro trabajo. En realidad no es una responsabilidad difícil, pero podemos salvar la vida de un niño, y darles un lugar seguro y feliz para quedarse. Cuando veo las sonrisas en sus caras, o cuando pienso en la reacción de sus padres después de que se reencuentran con ellos, soy muy feliz. Esto es lo que me hace venir a trabajar cada día, sintiéndome feliz con lo que hacemos.

Escritura:
VonDez Phipps
Fotografía:
IniRod
Lugar:
Bhubaneswar Rail
Fecha:
22.6.2015
No items found.

Más Historias

Juegas...
Elijes...
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Un corazón

Doris Barreto
Si un muchacho mata a otro, es porque algo le está pasando. Entonces, ¿meterlo en la cárcel será la solución?

Lo mío es la Orquesta

Lorenzo Torres
La música para mí es la mitad de mi vida.

No se trata solo de números

José Luis Quintana
El dinero te ayuda a tener comodidades y calidad de vida, pero no es lo más importante.

Aprendí a ser valiente siendo cobarde

Emilio Mujica
Pero la sabiduría de la vida me enseñó que la violencia no es el camino. Tú puedes ser violento con convicción, por ideales, pero no por odio ni venganza.

The One Making Things

Tom Quilliam
In hostels, nobody knows anything about anyone, so you've got no reason to feel inferior. We’re all equal inside a hostel.

Una mujer en su lugar

Marianne Martínez
Me miré en el espejo y no necesité transformarme en nada más.
© 2023 Cultura Epix
PrivacidadTérminosCookies