Promovemos la cultura de la paz, así como aquel personaje de un cuento árabe que sembraba dátiles en el desierto, porque creemos que es un fruto que bien vale la pena cosechar. A través del deporte y la educación hacemos voluntariado dirigido a niños y adolescentes de comunidades en conflicto en zonas fronterizas de Venezuela. Interrumpimos los ciclos de violencia para transformar la herida en una posibilidad, a través de la entrega a aquello que amamos, nuestra vocación y del libre compromiso de cada voluntad.

La paz solo puede comenzar desde la paz personal. Lo importante es permitirse ver, captar la desesperanza para transformarla en motivación. La esperanza y la desesperanza son combustibles, uno positivo y otro negativo. A cada quien se le presentará la oportunidad y el momento de decidir para qué los quiere utilizar; pero también depende de los que estamos en esto, ponernos al servicio de una formación para la paz y llevar el mensaje a donde sea necesario. 

Escritura:
Alexandra Cona
Fotografía:
Susana León
Lugar:
Los Palos Grandes, Caracas
Fecha:
25.2.2019
No items found.

Más Historias

Juegas...
Elijes...
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Mi vida, una poesía

Kathrin Wagner
Hay momentos en los que uno tiene que hacer de tripas corazón y sacar toda la fuerza que se tiene así se esté muy asustado.

Sueño con volver

Rafael Ponce
Siempre ha pasado que voy en el sentido contrario, pero es un sentido contrario que a mi modo de ver no choca de frente, se mezcla sutilmente.

Una voz rebelde

Luisa Barroso
Hoy, aunque mis opiniones políticas han cambiado, sigo haciendo escuchar mi voz porque siempre he querido estar al lado del pueblo.

Con mi bicicleta, pa’ arriba y pa’ abajo

Keyver Graterol
Cuando yo tenía catorce o quince años no quería estudiar, no quería hacer nada. Andaba con mi bicicleta como un vago pidiendo dinero, estaba sucio...

Raíz de roble y alas de fénix

Gary Ahing
Tuve que comenzar desde el principio. Desde cero. Aprender a comer, leer, escribir, hablar, caminar.

The One Making Things

Tom Quilliam
In hostels, nobody knows anything about anyone, so you've got no reason to feel inferior. We’re all equal inside a hostel.
© 2023 Cultura Epix
PrivacidadTérminosCookies