A mí siempre me llamaron la atención las imágenes, desde muy pequeño yo ya sabía lo que quería hacer. Sabía que quería estar comunicando de algún modo. No sabía si iba a estar en la radio, o en la televisión, o si iba a trabajar en el cine. Yo quería comunicar y entretener, de hecho, es lo que más disfruto, el buen humor. Además, yo creo que es necesario entretener. Si haces una película, por ejemplo, no debe tener siempre un mensaje profundo de fondo para que tu vida cambie. La película puede ser cómica y logra que te rías durante horas. El entretenimiento siempre ha existido a través de la historia, desde los griegos, con el teatro, el circo.

Y bueno, en ese camino por donde te lleva la vida, estudié Comunicación Social, luego hice pasantías por aquí, pasantías por allá. Al principio trabajé en radio, pensé que ese era mi camino, sobre todo porque soy un gran melómano, la verdad es que la música me apasiona. Pero después caí en una productora que hacía publicidad y me enamoró. Me fascinó el reto de comunicar algo en treinta segundos, y de poder hacer una historia en un momento tan breve.

Desde chamo tuve televisión en mi cuarto, cosa que yo creo que me influenció bastante, me educó. Porque, para entender el lenguaje cinematográfico y audiovisual, todo empieza por ahí, por ver películas y la televisión. Luego, cuando estudias una carrera entiendes los tecnicismos, pero desde antes ya lo vas asimilando, sabes para qué sirve, por qué lo consumes. Como decía Tarantino, él no fue a una escuela de cine, él fue al cine, y vio todas las películas de la tienda donde trabajaba. Yo veía, por ejemplo, una serie de televisión de los años 70 que se llamaba M.A.S.H., que trataba sobre unos médicos en la guerra de Corea, era una comedia pero al estar en el tiempo de la guerra, lo mezclaba con temas muy serios. Creo que ya desde esas experiencias, uno se va creando su propia visión.

Otra de las cosas que más feliz me hace es viajar, sobre todo si es con mi familia. Viajar es a lo que más le dedico de mis ingresos. Significa poder desconectarme de todo y simplemente vivir. Poder estar con mi esposa y mis hijas viviendo nuevas experiencias, así sean las más sencillas como manejar bicicleta o pasear, es como la vida perfecta. Sería muy bonito tener esa libertad, de estar donde quieras en el momento que quieras. Claro, que para eso se necesita dinero, pero igual me encanta la idea de ser ciudadano del mundo.

Mi pregunta así, ante el tribunal de Dios, sería: ¿por qué la maldad? Porque, si ves, la mitad del mundo está gobernado por la maldad y el egoísmo puro, pero ¿por qué?... Sin embargo, yo creo en el poder de la risa. De hecho, dicen los científicos que la risa es como el chocolate, te dispara unas sustancias químicas en el cuerpo que te hacen sentir bien. También recuerdo que a los siete años yo leía las revistas de Selecciones del Reader’s Digest, que tenían en mi casa, a mí me gustaba una sección que se llamaba “La Risa, remedio infalible”, era de unos chistecitos cortos, bueno es eso: la risa es un remedio infalible. Yo cuando estoy triste, o estoy mal por algo, veo una película cómica, o voy a un stand up comedy de algún artista, y eso va súper bien.

Después de todo, a mí me gustan las metas sencillas, vivir tranquilo, me contenta reunirme con mis amigos, tomarnos unas cervezas y escuchar música. Y aunque soy muy cauto con mis cosas no me planifico tanto, porque he aprendido que la vida cambia mucho, y lo que te digo hoy de repente en unos años ya no es igual.

Escritura:
Alexandra Cona
Fotografía:
Pedro Tovar
Lugar:
Chuao, Caracas
Fecha:
14.7.2017
He aprendido que la vida cambia mucho, y lo que te digo hoy de repente en unos años ya no es igual.
No items found.

Más Historias

Juegas...
Elijes...
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

An ambitious, a leader and a good person

Matěj Prokop
I want to be good, I want to be a leader and that pushes me to give my best, day by day.

Le temo al miedo

Dalia Petrillo
Cuando me siento indefensa de tanta agresión, pienso: ¿Será que podemos ser más amables todos?..

Sin mi sombrero y mi labial no salgo

Mercedes Silva
Yo soy muy coqueta y conversadora, y por donde paso, me gusta saludar a la gente. Preguntarle cómo están.

En sintonía con el otro

Johana Duarte
De las cosas negativas que me han pasado reconozco que han sido por algo y siempre trato de apreciar la enseñanza que me han dejado.

Ahora soy Soto

Charles Brewer-Carías
He descubierto de mí mismo que en ningún momento he dejado de estudiar ni encontrar cosas nuevas, a mayor edad, mayor habilidad; intelecto, claridad y condición física.

Romper fronteras a través de la música

Héctor Molina
Sueño que mi música llega a todas las personas, como si tejiera una red que nos une y nos hace más amables, entre nosotros, a través de ella.
© 2023 Cultura Epix
PrivacidadTérminosCookies