En esta esquina de San Agustín pasaba las mejores vacaciones con mi abuelo Tomás. Soy Miguel Vargas, de Falcón. Me vine a Caracas a estudiar cuarto año de bachillerato y desde ahí me quedé. De niño venía cada año a pasar vacaciones y lo mejor era pasar tiempo con mi abuelo, el que vendía la mejor chicha del mundo.

El abuelo Tomás comenzó en 1947 junto con otros chicheros que se repartieron por toda la ciudad. Siempre estuvo en el mismo lugar y ahí se hizo famoso, en la esquina de San Agustín. Tanto era que entre los clientes siempre estaba el presidente que estuviera mandando. Los policías trancaban la calle para que se tomara su chicha tranquilo, y por supuesto, para que mi abuelo lo atendiera bien.

Caracas ha crecido y cambiado mucho desde 1947. De los que vivían en aquella época, la mayoría ya no está, y los que quedan solo tienen sus recuerdos. También hay cosas que desaparecieron, unas están en la memoria, otras no corrieron esa suerte.

En el 2012 el abuelo murió. Fueron tiempos de mucha tristeza porque cada cosa me hacía recordarlo. Él me enseñó este oficio y junto a él viví momentos que jamás olvidaré. Durante un mes no abrí el puesto por duelo, pero la vida continúa y volví como una manera de honrarlo. 

Cerrar el puesto nunca fue una opción y a pesar de que muchos esperaban que yo ejerciera mi carrera, decidí seguir con el negocio de la chicha. Yo espero que alguien de mi familia continúe con este puesto de chicha cuando yo muera; porque la gente merece seguir tomándola y nunca olvidar la mejor chicha del mundo: Chicha en honor a mi abuelo Tomás, quien se toma una, toma más ¡Dios los bendiga!

Escritura:
Marcel Serrano
Fotografía:
Raquel Cartaya
Lugar:
San Agustín, Caracas
Fecha:
1.4.2016
Chicha en honor a mi abuelo Tomás, quien se toma una, toma más ¡Dios los bendiga!
No items found.

Más Historias

Juegas...
Elijes...
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Hay un amor que conoce el camino

Doug Olivares
Conocí la fotografía y me enamoré.

Todo eso es de ahí

José Antonio Tineo
A veces me gustaría transformarme en uno de esos paisajes que uno ve aquí.

Un arte de origen natural

Gabriel Toledo
Yo no le tengo miedo al fracaso porque pienso que es un trampolín para buscar hacer las cosas mejor.

Un fiebrúo con vocación

Marcel Rasquin
Mi trabajo se conecta enormemente con mis temores, mis afectos y mi alma… porque cuando escribes tienes que dejar el alma.

El arte de teñir

Mohammad Islam
© 2023 Cultura Epix
PrivacidadTérminosCookies