Soy la directora de marketing de Uriji Jami. Como comunicadora social siempre me he desenvuelto en este mundo y me relaciono muchísimo con la gente. Vengo de empresas transnacionales grandes y para mí fue un enorme riesgo decidirme por este proyecto, porque es algo que está comenzando. No sabes cómo se desarrollará ni qué va a pasar. Me interesa por ser algo nuevo, de alcance mundial. Hace tiempo estaba sintiendo la necesidad de probar cosas diferentes en lo profesional.

Si hay algo que me identifica es la empatía. Siempre trato de ponerme en el lugar del otro, en las circunstancias que sean. Procuro que prevalezca la armonía y el entendimiento más que la imposición o el autoritarismo. Es una valiosa habilidad que no todo el mundo tiene, más que buscar la solución, se quedan en imponer sus ideas. Con la empatía puedes lograr más cosas, es una clave en la comunicación.

Me guío por el sentido común. Me he dado cuenta de que es fundamental para crear un equipo de trabajo eficiente, para hacer las cosas bien. Soy receptiva, me gusta escuchar al otro. También soy bastante exigente y perfeccionista, aunque suelo ceder, a veces lo hago para poder exigir, pido a cambio que las cosas salgan lo mejor posible.

Un día, buscando qué hacer para generar dinero extra, junto con mi amiga Fabiana, se nos ocurrió impulsar nuestra propia línea de ropa y accesorios. Vimos que era algo que a  las dos nos gustaba hacer. Nos dimos cuenta de que ambas estábamos muy alineadas en el concepto del diseño y las combinaciones de colores, eso facilitó las cosas. Además la mamá de Fabiana está en el mundo textil y conoce muchos proveedores. Comenzamos a tocar puertas y todo se fue dando rápido. Es así como hemos ido incursionando y construyendo en el ahora un proyecto futuro de gran alcance. De hecho ya sacamos nuestra primera producción y nos ha ido bastante bien.

De aquí a unos años, me veo en mi país, en una casa propia, con una pareja estable y mis hijos. Pero sobre todo como una excelente profesional, con muchas más oportunidades de conocimiento.

De las cosas negativas que me han pasado reconozco que han sido por algo y siempre trato de apreciar la enseñanza que me han dejado. En la vida, no siempre va a ser fácil lograr lo que quieres, siempre están los obstáculos, las personas que te impedirán lograrlo, pero lo importante es seguir intentándolo hasta donde puedas. Hay que tener la humildad de reconocer hasta dónde llegan nuestras posibilidades. Esto tiene un arraigo en mi crianza, el ser humilde, conocer todas las facetas de la vida, lo bueno, lo no tanto, y seguir hacia adelante con aplomo.

Escritura:
Alexandra Cona
Fotografía:
IniRod
Carlos Barrios
Lugar:
Country Club, Caracas
Fecha:
19.12.2016
De las cosas negativas que me han pasado reconozco que han sido por algo y siempre trato de apreciar la enseñanza que me han dejado.
No items found.

Más Historias

Juegas...
Elijes...
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Mi vida, una poesía

Kathrin Wagner
Hay momentos en los que uno tiene que hacer de tripas corazón y sacar toda la fuerza que se tiene así se esté muy asustado.

Sueño con volver

Rafael Ponce
Siempre ha pasado que voy en el sentido contrario, pero es un sentido contrario que a mi modo de ver no choca de frente, se mezcla sutilmente.

Una voz rebelde

Luisa Barroso
Hoy, aunque mis opiniones políticas han cambiado, sigo haciendo escuchar mi voz porque siempre he querido estar al lado del pueblo.

Con mi bicicleta, pa’ arriba y pa’ abajo

Keyver Graterol
Cuando yo tenía catorce o quince años no quería estudiar, no quería hacer nada. Andaba con mi bicicleta como un vago pidiendo dinero, estaba sucio...

Raíz de roble y alas de fénix

Gary Ahing
Tuve que comenzar desde el principio. Desde cero. Aprender a comer, leer, escribir, hablar, caminar.

The One Making Things

Tom Quilliam
In hostels, nobody knows anything about anyone, so you've got no reason to feel inferior. We’re all equal inside a hostel.
© 2023 Cultura Epix
PrivacidadTérminosCookies