En un ascensor de inmediato digo ¡Buenas! El silencio no se me da porque siempre hay algo que decir en un lugar incómodo. Soy habladora y con la edad, he ido entendiéndome mucho más. Quisiera haber sido tan sabia cuando era más chiquita porque el encuentro más bonito es darse cuenta de que eres lo que eres. Ahora me hago la niña pero soy mayor.

Desde jovencita comencé a formarme en la actuación hasta que entré en la Compañía Nacional de Teatro. Hice una audición y quedé, me gustaba ahí porque le llegaba a todo el mundo. Luego estuve entre la producción, la actuación, y hasta la dirección. Como productora tuve experiencias increíbles; puedo decir que conocí a Celia Cruz. Como actriz me fui a España con una compañía de teatro. Cuando se acabó mi contrato hicieron otro como productora hasta que me vine. Luego, en Caracas hice de todo, hasta producir el programa Fama y Aplausos. Tal vez, mis estudios sin terminar de economía influyeron en eso. Trabajé con la alcaldía de Baruta siendo una artista que manejaba presupuesto. Después dos personas me invitaron a unirme al proyecto del Teatro.

Ahora soy una adoptada de Petare. Acá he aprendido todo lo que no había aprendido. Ha sido el mejor trabajo de mi vida. Disfruté de ver al Teatro nacer, abrir la santamaría y pensar “aquí van a pasar cosas”. Ahora es estar acá y ser conserje de este espacio. Querer todas las paredes y alegrarme por lograr que arreglaran el piano, y dirán ¿pero el piano es familia tuya? Bueno, no. Pero sé lo que representa un piano para la formación de un artista.

De la actuación sé qué es todo lo que tengo que hacer. El alimento que no puedo dejar de ingerir. Pronto tengo un estreno y es algo que no quiero dejar de hacer. Lo dejé por un tiempo y me lo reclamo a veces. La actuación tiene que estar. Además mientras estoy más ligada a la artista puedo hacer mejor mi trabajo. Entiendo de los ensayos, cómo es la creación, cuáles son los espacios y los problemas a los que se enfrenta una producción. 

En lo personal actuar es como una religión. Nací con eso, desde chiquita, no sé de dónde me viene eso porque mis padres fueron comerciantes, pero nosotras salimos artistas. El intercambio del público con el actor es como un juego. Y en la medida en que todo sea más lúdico la vida es más bonita. La actuación me regala el poder jugar y con eso respiro para seguir.

Tengo un carácter complicado porque soy capricornio, pero la mayor parte del tiempo sonrío. Claro hay cosas crueles que quisiera que no ocurrieran. Aunque ría mucho no es que no piense en los horrores de la calle, sin embargo cuando entras acá quieres cambiar el mundo; y sí lo cambias. Lo cambias ofreciéndole a los demás una visión de que sí pueden hacer lo que desean y sueñan.

Tuve una situación familiar importante con mi madre y era una cosa que no podía llevar, tenía mucha rabia y desencuentros. Una cosa que me ayudó mucho fue el arte. Era una salida, donde todo lo demás se callaba. Me hizo tener la fortaleza que hoy en día tengo. Fue algo traumático para mí y no quiero que vuelva más nunca todo eso. Había mucha rabia y no nos la merecíamos. De ese momento, que fue muy duro, tengo luego muchas satisfacciones.

Mi familia es muy bonita y ha salido de muchas cosas. Decidimos pasar la página. Fue un dolorsote pero somos lo que somos por todo lo que pasó. La vida nos pone obstáculos y tareas pero el aliento te anima y anima a los demás.

Escritura:
Dulce Katz
Fotografía:
Arnaldo Utrera
Lugar:
Petare, Caracas
Fecha:
12.4.2016
La actuación me regala el poder jugar y con eso respiro para seguir.
No items found.

Más Historias

Juegas...
Elijes...
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

La risa es infalible

Hans Hoj
He aprendido que la vida cambia mucho, y lo que te digo hoy de repente en unos años ya no es igual.

En mis zapatos

María Gómez
Todo el que me ve sabe que soy músico, lo llevo tatuado en uno de mis brazos así como está tatuado en mi alma. Soy músico.

La vuelta al mundo en un velero

Joaquín García
Me gusta todo lo que representa libertad, por eso quisiera volar como un ave. Sin embargo, si pudiera transformarme en algo, me convertiría en una ballena.

Soy un vivenciólogo social

Diógenes Córdova
Lo que se resiste persiste, lo que se acepta se transforma.

Me cago en…

Nelson Garrido
Tengo la plena confianza en mí mismo de que puedo ser flexible con la forma, con el afuera, pero que con mi filosofía, con mi pensamiento, soy irrevocable.

En la calle

Gerardo Rojas
Cuando me hallo frente al mar, y veo ese horizonte, el azul tan bonito, mis niñas jugando y mi esposa riendo, prefiero disfrutar el momento, guardármelo para mí nada más.
© 2023 Cultura Epix
PrivacidadTérminosCookies