Yo nací con esa intriga porque en mi casa siempre había un disco sonando... 

Mi mamá es músico y odontólogo, y mi papá fue director coral. La música siempre ha estado presente. Sea música venezolana o música del mundo. Yo tengo un menjurje en la cabeza, una mezcla loca de sabores musicales porque, desde niño, yo podía escuchar desde Simón Díaz hasta Oscar de León, y de repente, qué sé yo, jazz, pop, rock. Yo diría que todo lo que toco y ejecuto hoy en día viene de toda esa referencia.

Yo creo que desde que tengo uso de razón, es lo que más me ha impactado a la hora de ver un espectáculo o escuchar un ritmo en canción. El ritmo: esas pulsaciones, fueron las que me dijeron “yo como que me voy por este lado”. Y es que la percusión está en todo. O sea, todo es percutido. Y escuchando música, ¿qué era lo primero que yo hacía? ¡Darle con las manos! En la mesa, en las piernas, con todo.

Mi primera batería fue el mueble de mi casa. Tocaba con los cojines del sofá. El redoblante. Los platillos eran las ollas. Mi mamá casi me bota de la casa.

Yo soy muy de agarrarla con algo. En mi colegio se jugaba mucho fútbol. Si no jugabas fútbol no estabas en nada. Entonces, yo como que, bueno, yo estudio después. Y por eso comencé a estudiar música medio tarde, como entre los 17 y 18 años. Aunque la música siempre estuvo en el ambiente. Mi colegio era Agustiniano, todas las labores sociales eran las tradicionales, cuidar ancianos y cosas así. Entonces, yo le di vueltas porque quería hacer algo que me gustara. Y al final le rogué al director del colegio que comprara una batería. La compraron y terminé tocando en todas las misas del colegio durante todo quinto año.

Mi primera batería como tal, o sea, mía, mía, mía, mi papá me la regaló como a los 18 años. Yo estaba estudiando derecho, mientras trabajaba en un bufete. Ese día mi papá me dice que lo acompañe a hacer unas diligencias después del trabajo. Y la diligencia no era ir para un banco o algo así, sino ir a una tienda de instrumentos. “Esta batería es tuya, te la compré” y yo me quedé así: “¡quéee!”... fue una de las alegrías más grandes que he tenido.

Yo nunca he llorado con una película. Ni el Rey León cuando era niño, ninguna comiquita o película, por muy horrible, me ha hecho llorar. ¡Nunca! Eso no ha pasado. Pero recuerdo una vez que mi tía Laura  me llevó a un concierto de Huáscar Barradas en el Centro Cultural BOD, en ese momento Corp Banca. Yo conozco a Huáscar por mi papá desde hace muchos discos atrás. Había un disco, que me lo quemó mi tía, que yo lo escuchaba todos los días, de arriba a abajo lo volvía a poner. El concierto era de ese disco que se llamaba “Encuentros”. Yo voy pa’ la broma, estaba Diego “El Negro” Álvarez en la percusión, el Pollo Brito, los de Guaco. Eran demasiados buenos músicos, demasiada buena vibra y demasiada buena música lo que estaba pasando ahí; además ya yo me sabía las letras de las canciones. Y cuando la oigo en vivo, arranqué a llorar. Aunque me dio pena con mi prima y con mi tía que estaban conmigo. ¡Arranqué a llorar! Y yo “¡mierda, estoy llorando, qué loco!”. Primera vez que lloraba así y en un concierto, pero era de lo impresionado que estaba, me tocó la fibra. Me encantaba lo que estaba escuchando. Me marcó muchísimo.

Yo pienso todo el día en música, es parte de mí. A mí me alegra comprar un disco. Así como a una persona le alegra comerse un chocolate, a mí me pone feliz comprarme un disco. No es algo que pueda explicar, es una sensación. La música para mí es eso: compartir emociones.

Escritura:
Daniela Salcedo
Fotografía:
David Niño Herrera
Lugar:
Terrazas del Ávila, Caracas
Fecha:
23.6.2017
La música para mí es eso: compartir emociones.
No items found.

Más Historias

Juegas...
Elijes...
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Un corazón

Doris Barreto
Si un muchacho mata a otro, es porque algo le está pasando. Entonces, ¿meterlo en la cárcel será la solución?

Lo mío es la Orquesta

Lorenzo Torres
La música para mí es la mitad de mi vida.

No se trata solo de números

José Luis Quintana
El dinero te ayuda a tener comodidades y calidad de vida, pero no es lo más importante.

Aprendí a ser valiente siendo cobarde

Emilio Mujica
Pero la sabiduría de la vida me enseñó que la violencia no es el camino. Tú puedes ser violento con convicción, por ideales, pero no por odio ni venganza.

The One Making Things

Tom Quilliam
In hostels, nobody knows anything about anyone, so you've got no reason to feel inferior. We’re all equal inside a hostel.

Una mujer en su lugar

Marianne Martínez
Me miré en el espejo y no necesité transformarme en nada más.
© 2023 Cultura Epix
PrivacidadTérminosCookies